EMPRESAS SEGÚN SU SOCIEDAD Y CAPITAL
SEGUN SU CAPITAL
![](http://www.monografias.com/images04/trans.gif)
SEGUN SU SOCIEDAD
Son las empresas de
propiedad de dos o mas personas llamadas socios.
Las personas se agrupan por medio de un contrato de sociedad, y se denominan socios, los cuales hacen un aporte en dinero, en trabajo o en bienes apreciables en dinero, con el fin de repartirse entre si las utilidades.
Las personas se agrupan por medio de un contrato de sociedad, y se denominan socios, los cuales hacen un aporte en dinero, en trabajo o en bienes apreciables en dinero, con el fin de repartirse entre si las utilidades.
1. DE
PERSONAS:
COLECTIVA:
dos o mas personas; los socios pueden aportar dinero o bienes, y
sus responsabilidad es ilimitada y solidaria
COMANDITA
SIMPLE: Se forma por dos o mas
personas, de las que por lo menos una tiene responsabilidad ilimitada
2. DE
CAPITAL
ANONIMA:
Se forma con mínimo de
cinco socios. El capital aportado esta representado en acciones.
COMANDITA POR ACCIONES: Se constituye por uno o más
socios con responsabilidad ilimitada y cinco o más socios con responsabilidad
limitada.
El capital está representado en títulos de igual valor
3. MIXTAS : Sociedad de responsabilidad limitada: los socios pueden ser mínimo
dos, máximo veinticinco. El capital esta dividido en cuotas de igual valor.
4.
SIN ANIMO DE LUCRO: Son entidades que
persiguen exclusivamente fines sociales, culturales, deportivos y de servicios,
sin ánimo de lucro
SEGUN SU CAPITAL
POR EL ORIGEN DEL CAPITAL
![](http://www.monografias.com/images04/trans.gif)
Público: Su capital proviene del Estado o Gobierno. Ejemplo: Alcaldía de Pereira, Gobernación de Risaralda.
Privado: Son aquellas en que el capital proviene de particulares. Ejemplo: Sociedades comerciales.
Economía Mixta: El capital proviene una parte del estado y la otra de particulares. Ejemplo: Bancafé, La Previsora S.A.
Multinacionales: En su gran mayoría el capital es extranjero y explotan la actividad en diferentes países del mundo (globalización). Ejemplo: Nicole
Grupos Económicos: Estas empresas explotan uno o varios sectores pero pertenecen al mismo grupo de personas o dueños. Ejemplo: Alejandro Echavarria, Manuel Mejia Jaramillo, Carlos Ardilla Lulle, Manuel Carvajal Sinisterra, Jimmy Mayer, Eduardo Santos, Hernando Caicedo Caicedo, Fernando Mazuera, Julio Mario Santo Domingo y Luis Carlos Sarmiento Angulo.
Grupos Económicos: Estas empresas explotan uno o varios sectores pero pertenecen al mismo grupo de personas o dueños. Ejemplo: Alejandro Echavarria, Manuel Mejia Jaramillo, Carlos Ardilla Lulle, Manuel Carvajal Sinisterra, Jimmy Mayer, Eduardo Santos, Hernando Caicedo Caicedo, Fernando Mazuera, Julio Mario Santo Domingo y Luis Carlos Sarmiento Angulo.
Nacionales: El radio de atención es dentro del país normalmente tienen su principal en una ciudad y sucursales en otras.
Locales: Son aquellas en que su radio de atención es dentro de la misma localidad.
ACTIVIDAD
1. Realice en su cuaderno un mapa mental donde exponga las empresas según su sociedad y según su capital, de ejemplos.
Locales: Son aquellas en que su radio de atención es dentro de la misma localidad.
ACTIVIDAD
1. Realice en su cuaderno un mapa mental donde exponga las empresas según su sociedad y según su capital, de ejemplos.